Lo dijo la ex Diputada Silvia Vázquez luego de que se conociera el fallo a través del cual el máximo tribunal se pronunció en contra de parte de la ley que impulsó el Gobierno para modificar el Consejo de la Magistratura y anuló las elecciones a consejeros.
La dirigente destaca la decisión y cree que el oficialismo podría utilizar el fallo como argumento para suspender las elecciones internas abiertas.
Para la Presidenta del Partido de la Concertación social, la sentencia del máximo exponente de la justicia genera certeza en la defensa de la Constitución, en medio de un vacío político tan importante que desde su lugar se muestra inerte para la defensa de las instituciones.
Vázquez afirmó que “nadie debe sorprenderse porque era el fallo esperado, lo racional, lo sensato, aunque no parezca normal en esta Argentina”, y agregó que “el Gobierno encaró el proyecto sabiendo que era inconstitucional y avanzó igual enfrentando el repudio de todos los sectores, con lo cual no debe asombrarse para nada de esta decisión que ha tomado el máximo órgano de justicia”.
“Si ahora vuelven a modificar la Ley, tal como dejaron entrever algunos referentes oficialistas, sería un verdadero disparate porque deben entender que una renovación de la justicia no puede encararse por la vía del sometimiento”, afirmo la ex Diputada.
Además, la titular del espacio que acaba de acordar con Sergio Massa para trabajar en conjunto en la provincia de Bs As de cara a las elecciones de agosto, repudió la posibilidad de que el Gobierno Nacional recurra a los organismos internacionales para intentar cumplir con su objetivo, porque, según dijo, el Kirchnerismo estaría dando muestras una vez más de su doble discurso dado que siempre rechazó a esas cortes cuando fueron reclamadas por la oposición”
Finalmente, Vázquez anticipó que teme que el Ejecutivo nacional utilice el fallo para suspender las elecciones abiertas de agosto dado que “sabe que se encamina a una clara derrota electoral que sepultaría el sueño de la re reelección de la mano de una reforma constitucional” y sentenció que “antes de esta decisión de la Corte encaminaban la reforma del Consejo como un paso previo al intento de una reforma constitucional".